Enfermedades, ¿cuáles se heredan?

No hay que olvidar que la herencia genética está implicada en los comportamientos o las enfermedades que se padecen a lo largo de la vida. A medida que se desentraña el mapa de los genes, se determina qué enfermedades tanto físicas como psíquicas, están implantadas en cada individuo.

¿Qué es el bruxismo?

Uno de los problemas que se puede tratar en una clínica dental aparte de la estética dental o de problemas dentales es, sin duda, el bruxismo, algo que no sueles advertir hasta que la cosa puede ser más complicada.

Los beneficios de la tila

La tila tiene grandes propiedades medicinales, se trata de una planta con un poder relajante y que es muy efectiva en estados de ansiedad, tensión nerviosa y estrés.

Estiramientos para la zona lumbar

Por nuestro ritmo de vida sobrecargamos la zona lumbar, estamos mucho tiempo sentados en la oficina, en el sofá, en el coche… adoptamos malas posturas a lo largo del día y todo esto conlleva también a un acortamiento de las lumbares, favoreciendo la hiperlordosis lumbar y con todo ello haciéndonos más predispuestos a padecer dolores y patologías de esta región.

La fisioterapia en el embarazo

La articulación lumbosacra, es decir, la unión de la columna vertebral con la pelvis, es casi siempre la que genera dolor e impotencia funcional, llegando inclusive a generar sacroileitis e inflamación en toda la zona lumbar.

No añadas leche al té

Un estudio publicado en la revista «European Heart Journal» afi rma que el efecto protector que el té tiene sobre el sistema cardiovascular desaparece cuando le añadimos leche.

Un fármaco contra los tumores en el útero

La Agencia Europea del Medicamento (European Medicines Agency –EMEA–) ha concedido la autorización de comercialización de hycamtin, perteneciente al laboratorio farmacéutico GlaxoSmithKline (GSK).

La grasa abdominal eleva el riesgo cardiovascular

Tener un perímetro abdominal superior a los 102 centímetros, en el caso de los varones, y de más de 88 centímetros, en el caso de las mujeres, es un signo clave para evaluar el riesgo cardiometabólico.

El genoma de la tricomoniasis

El tratamiento y el diagnóstico de la tricomoniasis, una de las principales infecciones que se transmiten en las relaciones sexuales, será más sencillo después de una investigación de un grupo de científicos que ha conseguido descifrar el genoma del microorganismo que provoca esta infección.